1.1. La Economía como Ciencias Social.
Definición: “La economía es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que se satisfagan las necesidades de los individuos, las que son ilimitadas.”
Se concentra en el estudio de la asignación de recursos escasos de forma de obtener la satisfacción máxima de sus preferencias.
Cómo obtener el máximo nivel de bienestar dados los recursos disponibles.
Objeto de la economía: es el estudio del comportamiento de los individuos y las organizaciones que estos conforman, como las empresas, las familias, el Estado, etc.
Þ Se podría definir la economía como el estudio de la decisión de la sociedad sobre qué producir, cómo producir y para quién producir.
- Porque se ocupa del estudio de los seres humanos, su naturaleza, sus actividades, sus instituciones y su comportamiento.
-Tiene las mismas dificultades metodológicas que las demás Ciencias Sociales: dificultades para la experimentación; su objeto de estudio es complejo, variable, difícil de estudiar, y con un comportamiento muchas veces impredecible.
- Le es difícil librarse de los prejuicios, puesto que tanto investigadores como investigados están influidos por circunstancias personales, sociales y culturales.
- Su tema central (la distribución de los recursos escasos) contiene un fuerte componente ideológico, abonado por los conflictos e intereses sociales.
- La aplicación de un método científico no garantiza el resultado objetivo y único, sino diferentes teorías, producto de ideas preconcebidas y puntos de vistas de los distintos investigadores.
¿Tiene alguna característica especial?
A diferencia de otras ramas del conocimiento humanísticas, utiliza como herramienta las matemáticas, lo que añade cierta dificultad procedimental. J. M. Keynes expresó:
“El economista debe poseer una rara combinación de dotes. Debe ser, de algún modo, matemático, historiador, estadista y filósofo.
Debe dominar el lenguaje científico, expresarse y hacerse entender en el vulgar. Ha de ser simultáneamente desinteresado y utilitario; tan fuera de la realidad como un artista y a veces tan apegado a la tierra como el político.”
ACTIVIDAD:
Construye un mapa semántico, cuyo tema central diga "La Economía como Ciencia Social" y señala todos los elementos que la caracterizan.
Sobre el economista. ¿Cuál de sus características o cualidades de las que señala el texto es la más importante? Fundamenta