¿Quién fué?
Seguramente habrás escuchado hablar o habrás conocido las obras del artista Joaquín Torres García.
Mucha ha sido su producción artística y sus enseñanzas.
¿Conocías su interés por la construcción de juguetes para niños?
¿Sabes de qué se trata el Universalismo Constructivo?
¿Has leído alguno de sus libros?
Para conocer un poco más acerca de la vida y obra de este artista es que te invitamos a entrar en su mundo... ¡Adelante!
ACTIVIDAD:
Busca la biografía de este artísta y averigua por qué fue tan importante para el Uruguay.
¿A qué se conoció con el nombre de "Universalismo constructivista"?
“El arte es una forma de experiencia que vivifica la vida; provoca sentimientos tan elevados que puede llegarse a identificar esta experiencia como evento único en la vida”.(1)
León Tolstoi, el célebre escritor ruso, consideraba que el arte es la comunicación de emoción de un hombre, o un grupo, a otro.
(1) J. Dewey
Juguetes Transformables
“La creación de juguetes de madera pintada constituye uno del los capítulos más interesantes de la vida de Joaquín Torres García. Destinados a los niños, ya en su época eran ampliamente apreciados como obras de arte por su originalidad y lenguaje estético, que en muchos casos precedió la creación de obras de mayor formato.”
“El trato con los niños en las escuelas y lo que iba observando en sus propios hijos, hizo pensar alguna vez a Torres García en los juguetes, pareciéndole que allí había algo que estudiar y crear que estuviese más de acuerdo con lo que debía ser. Sabía él que nada puede reemplazar a las cosas naturales (agua, tierra, madera) con que se divierte y adquiere habilidad y conocimiento el niño, pero puesto que se construyen juguetes, al menos que sean en relación a la psicología infantil. Y, viendo entonces que nada, por el momento podía esperar del arte, y queriendo crearse una situación independiente, pensó en fabricar juguetes. Y, como en otras ocasiones en que emprendía algo nuevo, puso todo su ardor y su entusiasmo”. (Extraído de El Museo Torres García)
ACTIVIDAD: Averiguar cuáles son los colores PRIMARIOS y cuáles los SECUNDARIOS. Puedes entrar en este sitio: ADOBE.COM
A continuación te presentamos varias galerías de imágenes. Te sugerimos que mires detenidamente para identificar elementos que aparecen en las pinturas de este gran artista uruguayo, así como también los colores predominantes en las mismas.
El arte como ciencia universal
Las éras geológicas
Diferentes formas de representarnos
¿Qué nos domina más? ¿Lo racional, lo emocional o lo material?
Tres mundos: el intelectual, el moral y físico
No en todos dominan las proporciones
Razón y alma
Recta y curva
América invertida
Figura de cinco colores
El hombre constructivo
Arte en permanente construcción
El pez
Barco
ACTIVIDAD:
Crea símbolos de sentimientos, objetos, lugares e ideas que te representen utilizando figuras geométricas (círculos, cuadrados, triángulos, elipses, etc.
Haz una representación de: tu familia, tu barrio, ciudad. Utiliza colores primarios para pintarlos. Prueba con varios bocetos en tu cuaderno, y luego intenta representar el que más te guste utilizando témperas, acuarelas, óleo pastel o marcadores.
Símbolos universales de Joaquín Torres García