Fuente: Russia Beyond
Los coches de lujo GAZ, incluidos el Chaika y el ZIM, fueron símbolos de la élite soviética y los utilizaban altos cargos del gobierno y diplomáticos. Estos coches estaban diseñados para ser espaciosos, cómodos y lujosos, con motores potentes y características avanzadas.
La GAZ (Fábrica de Automóviles de Gorki) es un fabricante de automóviles ruso que lleva más de 85 años produciendo vehículos. Fundada en 1932, fue uno de los principales fabricantes de automóviles de la Unión Soviética y ahora de Rusia. La marca GAZ es conocida por producir vehículos fiables, asequibles y duraderos que se utilizaron ampliamente en toda la Unión Soviética y otros países comunistas. En este artículo analizaremos la historia de los coches soviéticos GAZ y su impacto en la industria del automóvil.
La fábrica de automóviles GAZ se fundó en 1932 como NNAZ en la ciudad de Gorki, hoy Nizhni Nóvgorod. La fábrica se construyó inicialmente para producir el Ford Modelo A bajo licencia de Ford Motor Company. Sin embargo, debido a la Gran Depresión y a la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética cortó los lazos con empresas extranjeras y GAZ tuvo que empezar a producir coches de forma independiente.
El primer coche producido por GAZ fue el GAZ-M1, que salió a la venta en 1936. El coche estaba basado en el Ford Modelo A, pero con muchas modificaciones para adaptarse al duro clima soviético y a las malas condiciones de las carreteras. El GAZ-M1 era un coche espacioso y cómodo, muy adecuado para viajes de larga distancia. Rápidamente se hizo popular entre los ciudadanos soviéticos y se utilizó como taxi, ambulancia y coche de policía.
Durante la Segunda Guerra Mundial, GAZ se encargó de producir vehículos militares para el ejército soviético. La fábrica produjo más de 150.000 camiones militares, incluido el famoso jeep GAZ-67, muy utilizado en el Frente Oriental.
Tras la guerra, GAZ reanudó la producción de coches civiles y empezó a fabricar el GAZ-M20 Pobeda, que se convirtió en el coche más popular de la Unión Soviética. El Pobeda fue diseñado para ser fiable y cónfortable, con un motor de 50 caballos y una velocidad máxima de 93 km/h.
En la década de 1950, GAZ empezó a producir coches de lujo para la élite soviética, como el Chaika y el ZIM. El Chaika era una limusina que utilizaban los altos cargos del gobierno y los diplomáticos, mientras que el ZIM era un coche para oficiales militares de alto rango.
En las décadas de 1960 y 1970, GAZ continuó produciendo coches fiables y resistentes que se adaptaban bien al clima soviético y a las condiciones de las carreteras. El GAZ-24 Volga se convirtió en el coche más popular de la Unión Soviética, con más de 1,6 millones de unidades producidas. El Volga, con un motor de 2,4 litros tenía una velocidad máxima de 160 km/h.
El jeep GAZ-69A también fue muy utilizado por el ejército soviético y se exportó a otros países comunistas. Era un vehículo robusto y fiable, muy adecuado para el uso todoterreno y que podía equiparse con diversas armas y equipos.
En la década de 1980, GAZ empezó a producir coches modernos más eficientes y avanzados que sus predecesores. El GAZ-3102 era una berlina moderna diseñada para competir con los coches occidentales. Estaba equipado con un motor de 2,3 litros, dirección asistida y aire acondicionado, características poco comunes en los coches soviéticos.
ACTIVIDAD
A partir del artículo periodístico presentado sobre la automotriz GAZ, deberán identificar las carcacterísticas más importantes de la industria automotriz soviética durante el siglo XX.
1) ¿A quiénes iban dirigidos los autos fabricados por los soviéticos?
2) ¿En qué aspectos se destacaban? Menciona sus características.
3) ¿Donde podemos ver aspectos del socialismo en estos autos?
4) ¿Encuentras alguna diferencia entre estos y los fabricados por occidente?
¿Cómo puedo formular mis respuestas?
A partir de un TEXTO, INFOGRAFÍA o PRESENTACIÓN .
Envía tu trabajo a: profesordehistoriaflores@gmail.com poniendo NOMBRE, APELLIDO y GRUPO
Fecha límiete: 31 de julio