Al amanecer del 30 de abril de 1945, Hitler pidió reunir a todo el cuerpo médico y se despidió de él, ante la estupefacción y sollozos de los presentes. Recibió a Albert Speer, su ministro de armamento, quien le confesó varios desacatos respecto a sus instrucciones sobre volar fábricas y ciudades; Hitler lo despidió fríamente.
Según Junge, Hitler quedó contemplando pensativo un cuadro de Federico el Grande en su despacho y luego a continuación ordenó que el personal que no fuese indispensable abandonara el Búnker. Hizo llamar a Otto Günsche y a Heinz Linge, sus ayudantes, y les dio estrictas instrucciones de cómo debían actuar en el momento del suicidio y qué hacer con su cuerpo y el de Eva Braun. Günsche inició los preparativos y llamó a Erich Kempka, el chofer de Hitler, para que de inmediato subiera bidones de gasolina hacía la salida del jardín de la cancillería. Hacia el mediodía, se reunió con sus secretarias y almorzó silenciosamente una comida basada en pastas; luego se despidió de cada una de ellas regalándole una cápsula de cianuro. Posteriormente se despidió de la familia Goebbels, sin hacer caso a las peticiones de Magda Goebbels de no cometer suicidio.
Hacia las 15:30 horas, Hitler y Eva Braun se reunieron frente a la sala de mapas contigua al despacho privado y se despidieron de sus edecanes, Heinz Linge y Otto Günsche, quienes cerraron la puerta; un par de minutos después se escuchó un solo disparo ahogado. Los edecanes esperaron unos 15 minutos y encontraron a Hitler doblado sobre si mismo en un sillón exhibiendo una mueca deformada en su boca, con una pistola Walther PPK de 7,65 mm caída de su mano derecha y con un hilo de sangre manchando la cara del líder. Eva Braun no alcanzó a percutir su arma y estaba tendida a lo largo del diván con los ojos aún abiertos; el efecto del cianuro no le permitió el uso del arma.
Fuente: History ChannelACTIVIDAD I:
Comenta las razones por las que Adolf Hitler es el personaje más importante de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuáles fueron las causas de su muerte? ¿Qué motivó dicho acontecimiento?
Explica el problema historiográfico que se plantea en el video.
Video complementario:
Terminada la segunda guerra mundial en 1945, el primer ministro británico, Winston Churchill, planteó de inmediato serias dudas sobre el futuro de una paz duradera. Durante este conflicto, la URSS (Unión de las Repúblicas Socialistas y Soviéticas), EE.UU, Reino Unido y Francia se aliaron para luchar en contra de las potencias del "Eje": Alemania Nazi, Italia y Japón. Más allá de que los aliados entendían que el Eje representaba una amenaza para el mundo, entre ellos habían diferencias ideológicas radicales. EE.UU, Reino Unido y Francia tenían una visión del mundo opuesta a la URSS, pero esto quedó de lado mientras duró la guerra. Lo importante era derrotar a Hitler.
A partir de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial llega a su fin, las diferencias se hicieron notorias y comienza un enfrentamiento sistemático entre Occidente y Oriente. Nacen dos "superpotencias", que se enfrentarán a partir de ahora por el dominio del mundo.
“Mientras la conferencia de San Francisco planteaba alegremente las bases de un futuro mundo libre, civilizado y unido, y mientras los pueblos de la Gran Alianza se entregaban a torrentes de alegría por la victoria contra Hitler y la tiranía nazi, a mi me embargaba el ánimo ese peligro nuevo y más grande aún que se estaba desplegando rápidamente ante mis ojos […] me parecía vital que Truman, Stalin y yo nos reuniéramos lo antes posible y que nada nos demorara […] De Settin en el Báltico a Trieste en el Adriático, una cortina de Hierro ha caído sobre el continente”.
W. S. Churchill, marzo de 1946
ACTIVIDAD II:
1) Averigua qué fue la Conferencia de Potsdam y qué consecuencias inmediatas planteó para el mapa de Europa y sobre todo de Alemania.
2) Observa el mapa. ¿Por qué Churchill habla de que una "cortina de hierro" que cayó sobre Europa? Averigua si esa división fue "literal" tal como se muestra.
3) Dibuja un mapa de Europa y traza la "Cortina de Hierro"