- Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona, una entidad o una nación.
- Tiene un valor económico, histórico, cultural, natural o social que lo hace digno de ser conservado y transmitido a las generaciones futuras.
- Puede ser de origen público o privado, individual o colectivo, material o inmaterial.
- Según su origen, el patrimonio puede ser natural o cultural.
- El patrimonio natural está formado por los recursos y las formaciones físicas y biológicas que existen en la naturaleza, como los paisajes, la flora, la fauna, los ecosistemas, etc. ¹
- El patrimonio cultural está formado por las obras y las expresiones que los seres humanos han creado a lo largo de la historia, como los monumentos, las obras de arte, los documentos, las lenguas, las tradiciones, etc. ²
- Según su valor, el patrimonio puede ser tangible o intangible.
- El patrimonio tangible está compuesto por los bienes que se pueden ver y tocar, como los edificios, las esculturas, los libros, los instrumentos, etc. ²
- El patrimonio intangible está compuesto por los bienes que se pueden percibir por otros sentidos, como los sonidos, los sabores, los olores, los gestos, etc. ²
- Según su significado, el patrimonio puede ser histórico, artístico, científico, religioso, etc.
- El patrimonio histórico está relacionado con los acontecimientos y las personas que han marcado la historia de una comunidad, una nación o la humanidad, como las ruinas, los testimonios, los símbolos, etc. ³
- El patrimonio artístico está vinculado con las manifestaciones estéticas y creativas de los seres humanos, como las pinturas, las músicas, las danzas, las literaturas, etc. ³
- El patrimonio científico está asociado con los conocimientos y los descubrimientos que los seres humanos han realizado en diferentes campos de la ciencia, como las teorías, las leyes, las fórmulas, los inventos, etc. ³
- El patrimonio religioso está conectado con las creencias y las prácticas que los seres humanos han desarrollado en relación con lo sagrado, como los templos, las imágenes, los ritos, las fiestas, etc. ³
- Según su importancia, el patrimonio puede ser nacional, regional, local o universal.
- El patrimonio nacional es el que pertenece a una nación y representa su identidad, su cultura y su historia, como los símbolos patrios, los héroes nacionales, los sitios históricos, etc. ⁴
- El patrimonio regional es el que pertenece a una región o una zona geográfica y refleja su diversidad, su riqueza y sus características propias, como los dialectos, las costumbres, las artesanías, etc. ⁴
- El patrimonio local es el que pertenece a una localidad o una comunidad y expresa su singularidad, su memoria y sus valores, como los apodos, las leyendas, las fiestas patronales, etc. ⁴
- El patrimonio universal es el que pertenece a toda la humanidad y constituye un legado común, excepcional y trascendente, como las pirámides, la Gran Muralla China, la Declaración de los Derechos Humanos, etc. ⁴
- El patrimonio es importante porque:
- Es una fuente de conocimiento, de aprendizaje y de educación para las personas, ya que les permite conocer el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro. ¹
- Es una expresión de identidad, de pertenencia y de diversidad para las comunidades, ya que les permite reconocerse, valorarse y respetarse a sí mismas y a los demás. ²
- Es un recurso de desarrollo, de progreso y de sostenibilidad para las naciones, ya que les permite generar ingresos, empleos y bienestar, al mismo tiempo que preservan el medio ambiente y los derechos humanos. ¹.
(1) Concepto de Patrimonio y sus clasificaciones | Webscolar. https://www.webscolar.com/concepto-de-patrimonio-y-sus-clasificaciones.
(2) Patrimonio - Concepto, acepciones, tipos y características. https://concepto.de/patrimonio/.
(3) ¿Cómo Se Clasifica El Patrimonio? - AMOLAMATEMATICA.COM. https://amolamatematica.com/como-se-clasifica-el-patrimonio/.
(4) Patrimonio nacional - Concepto, características y tipos. https://concepto.de/patrimonio-nacional/.
(5) es.wikipedia.org. https://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio.
Piensa en un objeto, lugar -cultural o natural- , actividad artística, económica o religiosa.
Busca información sobre su origen e historia.
Toma fotos de la misma -en lo posible hazlas tú mismo-
Redacta un informe sobre el mismo, incluye las imágenes y reflexiona sobre su importancia.
Agrega tu trabajo al Portafolios para ser evaluado. Fecha de entrega: 24 de noviembre.
Te invito a realizar la siguiente actividad:
https://quizizz.com/join/quiz/649b2396b581e4001d096025/start?studentShare=true